Mostrando entradas con la etiqueta Peña Negra de Becedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peña Negra de Becedas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2012

PEÑA NEGRA DE BECEDAS: “Machaquitos de boquilla” M9, primera ascensión…

El fin de semana pasado Javi puso la primera muesca a este duro Dry del circo de Peña Negra de Becedas que equipamos hace un par de años, cotándolo de M9, pero sin referencias.

Esta vez estaba un poco justo de hielo, pues todos los años se forma la cortina inferior y esta vez no estaba, por lo que tuvo que colocar un par de friends hasta alcanzar las chapas superiores.

Dejo unas fotos que ilustran el encadene…

Al lío!!!

martes, 21 de junio de 2011

PEÑA NEGRA DE BECEDAS: “El último monicaco” 7a/A0 o 7c+… Cuatro años después finaliza esta historia.

Poner punto y final a una historia inacabada que comenzó hace cuatro años siempre es motivo de alegría, cerrar el círculo que el tiempo ha dejado estar y proponer una nueva aventura a nuestros amigos.

Hace cuatro veranos acudimos un fin de semana a escalar a Peña Negra de Becedas, pequeño circo situado a la izquierda de la Covatilla y que no solo tiene vida en invierno, a explorar la muralla rocosa de unos 100 metros que se levanta en su parte derecha, proyectamos líneas a lo largo de toda su longitud y al final solo fuimos capaces de materializar una “Dejad que las niñas se acerquen a mi” y de comenzar la que ruta que se narra en esta entrada.

Javi en el inicio de la ruta...

Varios cientos de metros de roca después hemos vuelto a terminarla y plasmar nuestro proyecto que pensamos llamar “Gigantes de papel” y que finalmente hemos bautizado como “El último monicaco”, 100 metros de vía con corte clásicamente deportivo y 7a/A0 de dificultad obligada y 7c+ totalmente en libre, que hemos limpiado y aseado a fin de poder disfruta en pleno agosto de una ruta de 3 largos con poca aproximación y sombra todo el día.

Javi abriendo en 2007...

En estas líneas quiero agradecer el esfuerzo y el trabajo de Estefanía, Jesús y Javi, coautores de la ruta, por sus horas de cepillo, por sus manos dispuestas a arrimar el hombro y por todo lo demás.

Jesús y Estefanía con cara de limpiadores...

No me extenderé mucho más, sobre todo porque me gustaría que esa curiosidad que sentís y que os hace sudar las manos, se materializase en una visita a la ruta, en una bella escalada y en un comentario sobre lo que os ha parecido.

Liberando los pasos de A0 de la vía = 7c+...

Llevar no obstante, un juego de friends, ya que os será necesario para el L3 y útil en el L2.

Limpiando el L2...

La primera repetición y encadenamiento en libre del recorrido lo realizamos ayer, en una visita exprés, la línea aún esta un poco sucia y sobre todo llena de polvo del cepillado, pero cuando la lluvia lo lave quedará mucho mejor, no obstante se puede escalar perfectamente.

Juanjo en el final del L2...

Cuando una historia termina otra empieza detrás de ella, pero creo que este verano va a ser el de cerrar historias como las del Ameal de Pablo o La Visera, que ya va siendo horita…

A vista de pajaro...

Al lío titanes!!!

jueves, 15 de enero de 2009

PEÑA NEGRA DE BECEDAS: “Hielo, Roca y Mixto”… Paraíso cercano.

Para la mayoría de vosotros este pequeño rincón de la Sierra de Bejar os será del todo desconocido, algunos menos lo conocemos desde hace pocos años, concretamente desde que la construcción de la estación de esquí de la Covatilla lo acercó a nosotros, y solo algunos lo conocían desde hace muchísimo tiempo y recordarán sus aventuras con una ligera sonrisa añorante.
Ya que esconde en su interior un sin fin de bonitas actividades tanto invernales como estivales que espero en este artículo os sepa transmitir.

Como os comentaba, la apertura de la estación de esquí de la Covatilla, ha supuesto un redescubrimiento de la zona y en la actualidad es raro el fin de semana que no es visitada por varias cordadas, debido en parte a su corta y fácil aproximación.

El invierno es la estación estrella de la zona, sus paredes se tapizan con bonitas formas heladas que, aunque no con mucha altura, hace las delicias del personal ávido de sensaciones.
La orientación Norte del mismo y el continuo correr de pequeñas canalizaciones de agua, van formando desde bien empezada la temporada anchas cortinas donde aprender y curtirse.

Sin duda el sector central, situado a media ladera y destacado por su ancho muro de sólido hielo es la zona más transitada, en ella, conviven planchas de hielo de unos 15-20 metros de altura con 4 rutas de mixto, bonitas e interesantes.
Pero si no nos limitamos a esta zona y exploramos por aquí y por allá, es posible que podamos enlazar varios largos de terreno alpino empezando en el fondo de la hoya y terminando en su cima.

Y hablando de finalizar, la canal que sube a la derecha del gran muro superior, puede poner la guinda final a una jornada de escalada en hielo cinco estrellas. Del todo recomendable y con algún tramo disfrutón, según la temporada y el hielo que acumule, nos depositará en la parte superior de la zona, desde la cual, podremos descender de nuevo a la estación con una ligera traza a la derecha.

Por otro lado el verano y el comienzo de los rigores estivales, lo convierte a su vez en un oasis para la escalada en roca. Poco transitado eso si, sus recursos van aumentando con los años, siendo un sitio por descubrir y potenciar.

Hace un par de años nosotros abrimos “Dejad que las niñas se acerquen a mi” y comenzamos otra ruta por el gran techo que aun esta por finalizar, a parte no conozco más itinerarios aunque alguno me consta que hay.
Sería bonito que a través de esta iniciativa, fuésemos descubriendo entre todos, las historias, maravillas y recursos de la zona.

Para ello los comentarios y si nos queréis enviar algún correo, estaremos encantados, porque como siempre he dicho, la intención es que se convierta en un foro útil.

Espero os guste la zona y disfrutéis de ella respetándola al máximo.

Al lío titanes!!!!

viernes, 8 de febrero de 2008

PEÑA NEGRA DE BECEDAS: "DEJAD QUE LAS NIÑAS SE ACERQUEN A MI"

Este verano movidos por el deseo interno de escalar nuevas vías, de recorrer trazados imaginados por nosotros y de sentir el placer de ser la primera persona que toca esos caminos de roca, preparamos nuestras mochilas y aperos de escalar y nos encaminamos hacia una zona de la Sierra de Bejar olvidada en la época estival y que pocos conocían hasta que no se hizo la estación de esquí de “La Covatilla”, me refiero al circo de Peña Negra de Beceda.

Dicho lugar frecuentado en invierno por los escaladores de hielo que buscan las pequeñas cascadas que se forman en su parte central, es en verano un lugar solitario, únicamente recorrido por pequeños grupos de vacas y caballos que pastan libremente por sus verdes praderas.

Pues es allí donde fijamos nuestras miradas en uno de estas frecuentes visitas invernales. La pared que cierra la hoya por su parte derecha es una muralla de unos 90 o 100 metros, que al parecer ha pasado desapercibida y no tenia ninguna vía conocida a priori.

Nosotros, nos fijamos en su franco izquierdo donde se intuía una línea de fisuras clara, bonita y directa, de donde nacería esta nueva via “Dejad que las niñas se acerquen a mi” 90m, 6c, Desequipada.



En resumen la vía consta de dos largos de unos 45 metros cada uno, las reuniones tienes colocado un parablot que habrá que reforzar. El L1 (6c) Comienza en una fisura de manos de unos 10 metros preciosa y a continuación sigue a su izquierda por otra serie de fisuras (1 clavo) hasta alcanzar un diedro de menos dificultad, asi llegamos a la R1, de esta salimos recto L2 (V+) por la continuación del diedro y tras unos pasos a la derecha nos situamos en una placa surcada por una fisura pequeña, fácil de proteger, que escalamos hasta la cumbre.

Bonita vía, corta pero disfrutona, muy recomendada