Este pasado fin de semana del 29 y 30 de Septiembre, se
desarrolló en el paraje de la “Dehesa de Valcorchero” en Plasencia, la 27º
edición de la competición de escalada deportiva más antigua de España, con una
climatología perfecta y una participación menguada por la amenaza de mal tiempo
que se cernía sobre ella durante toda la semana.
 |
Pablo Rodriguez Salas en "¡Oh cielo! LIN.... |
Al final, el cielo aclaró el sábado por la mañana y un
viento suave secó las vías para que a las cuatro de la tarde, el medio centenar
de participantes que se animaron a acudir, pudiesen disfrutar de las 12 vías de
deportiva y los 4 bloques que planteó la organización para esta edición.
 |
Rubén Perez en la fase clasificatoria |
De entre las vías propuestas destacó que 9 de ellas eran
nuevas de este año e incluso alguna se estrenó el día de la competición,
también una nueva prueba de velocidad sobre una ruta escalada en polea. Todo
ello acompañado de diferentes exhibiciones, juegos y concierto organizados a la
luz de los focos y únicamente matizado por el fresquito de una noche con luna
llena.
 |
Competidor en "No roco no cry", en el Callejón de los Cagaos |
Vías de diferentes estilos, longitudes y técnicas, pero con
una clara seña de identidad “Valcorchero” puso a prueba los tendones, las gomas
de los gatos y las técnicas más inverosímiles de los participantes. Que
practicamos “Off- with” en “No roco no cry”, nos abrimos de piernas casi para
partirnos en “Spa- tarrá”, empotramos mano, rodillas y lo que pudimos en “Sin
ánimo de lucro”, nos estiramos al máximo en el paso clave de “¡Oh, cielo! Lin" y
disfrutamos en los suaves recurridos de aprendizaje del sector “El Dado”.
 |
Coral Estevez en la fase clasificatoria |
Después de todo, la suma de puntos, dio paso a la fase final
del domingo a los 7 chicos y 7 chicas que más puntuación obtuvieron.
 |
Juanjo en la clasificatoria |
El domingo por la mañana se celebró la final en el sector
“Lavandería” sobre vías que combinaban viejas líneas poco utilizadas y con mucho musgo, dejando nuevos trazados
diseñados para la ocasión.
 |
Juanjo en la final Abs. Masculina |
La categoría femenina tuvo poca historia, ya que la ruta
propuesta tan solo permitió que dos escaladoras pasaran de la presa de salida y
solo una de ellas chapase más de dos cintas. Por lo que el espectáculo fue nulo
y la clasificación final se ajustó en gran parte a la clasificación del día
anterior. Mención especial a Coral, que venció su miedo a competir y si apurar
demasiado, se hizo con la victoria.
 |
Javier Cano en la vía de la final |
Sin embargo en la masculina, una vía más ajustada al nivel
de este año, seleccionó a los competidores que fueron cayendo poco a poco por
el camino. Tan solo uno de ellos, Javier Cano, consiguió resolver la vía sin
aparente esfuerzo, poniendo de manifiesto el gran estado de forma del pequeño
de los Cano.
Clasificación:
INFANTIL:
- Pablo
Salas – Jaraiz de la Vera
- Rubén
Pérez – Cáceres
- Diego
Jiménez – Hervás
- Arum
de Mesas – Plasencia
- Javier
Briongos – Cáceres
 |
Clasificacion infantil |
ABSOLUTO FEMENINO:
- Coral
Estévez – Jerte
- Fátima
Gil – Plasencia/Madrid
- Luna
Vega – Coria
- Elisa
– Madrid
 |
Clasificación Absoluta Femenina |
ABSOLUTO MASCULINO
- Javier
Cano – Cabezuela del Valle
- Ángel
Antón – Plasencia
- Jesús
Cano – Plasencia
- Juan
José Cano – Cabezuela del Valle/Plasencia
 |
Clasificación Absoluta Masculina |
*Pendiente de clasificaciones oficiales.
Después de una larga entrega de premios y el merecido
agradecimiento a todos y cada uno de los miembros de la organización, se puso
fin a la competición de este año, deseando que para el próximo las previsiones
meteorológicas sean mejores y la participación se ajuste a la calidad de esta
prueba.
 |
Fati en "El Dado" durante la fase clasificatoria |
Al lío!!!