Mostrando entradas con la etiqueta Valcorchero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valcorchero. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2016

BLOQUE EN VALCORCHERO (PLASENCIA) EN IMÁGENES....

Mientras las zonas de escalada en bloque más conocidas y asediadas de nuestra geografía reciben peregrinaciones cada fin de semana y periodos vacacionales, otras menos conocidas son desarrolladas casi en el anonimato mediático por locales y asiduos.


Giro di seta, 7b... de 19 metros de recorrido. Sector Bellavista.

Un grupo reducido de fanáticos frecuentan casi a diario los rincones de la Dehesa de Valcorchero con el objetivo de subirse a sus canchos por el sitio más difícil, por los cantos más pequeños, por el simple hecho de hacerlo y superar sus límites con ellos. Este grupo se ha autodenominado “ValcorMonkeys”.

Esto, unido a la intensa labor aperturista de nuestro Paco y cia. Dan como resultado, en el último censo informal, la friolera de más de 850 problemas para todos los gustos. Sirva este artículo para poner los dientes largos y las manos sudorosas.

El beso de la araña, 6c. Sector Republicano.

By water my friends, 6b. Sector Dadito

Obsesivo compulsivo, 7b+, Sector Bellavista.

Master of stone, 6b+, La Zarpa.

La ola perfecta, 7b, Sector Besatechos.

La zarpa, 6a+. Sec. La Zarpa.

El poder está en mis manos, 6b+, Sec. Roca gorda

Los achaques de la edad, 6c+, Sec. Roca Gorda





Competitivo, 7b. Sec. Dadito


No solo de espárragos vive el hombre, Proy., Sec. Dadito.

Tierra de conquistadores, 8a. Sec. Valparaiso

Tierra de conquistadores, 8a. Sec. Valparaiso

Tierra de conquistadores, 8a. Sec. Valparaiso

Abierto hasta el anochecer, 6a+. Sec. Valparaiso

Directa al techo, 7b+. Sec. Besatechos

Picoesquina, 6c. Sec. Besatechos

Habilidades sociales estensión, 8a+. Sec. Roca Gorda.

Besatechos, 7b+. Sec. Besatechos. Un clásico del lugar.

Gastaclaus, 7b. Sec. Besatechos.

Iñacote, 6c. Sec. Bellavista.

El teorema de la barra, 6b/+. Sec. Bellavista

Juego de monos, 6c. Sec. Bellavista.

Pues eso, seguiremos disfrutando de este maravilloso lugar....

AL LÍO!!!


viernes, 2 de enero de 2015

VALCORCHERO EN BLOQUE: “La nueva Ola”….. Boquique y Besatechos

Me encuentro sin yemas en las manos, pero con la dosis de motivación más alta que nunca he sentido. En mi vida deportiva siempre me ha gustado escalar en cantidad, cuantos más metros y movimientos mejor. Pero últimamente le estoy cogiendo el gusto a la calidad, la dificultad y el reto. Cuestión de etapas imagino…


Javi Cano en "Lince Ibérico" 7b

Valcorchero es, para el que no lo conozca, una bonita dehesa situada en las proximidades de Plasencia. Poblada por encinas y alcornoques diseminados entre un bosque de bloques de granito. Y coloreada por gran cantidad de vacas que pastan pacientes y relajadas en sus verdes prados.
 
Javier Cano en "Pico-esquina" 6c
 
La escalada en esta zona no es una cosa nueva. Pues como detalle añadir, que este año se cumple el 30 aniversario de la Competición de Boulder de Valcorchero, sin duda uno de los eventos de escalada más antiguos del mundo. Y son muchos los que en este tiempo han aportado ilusión, trabajo y esfuerzo para que podamos disfrutar de las 175 vías de cuerda que hay diseminadas por los canchos de la dehesa y los más de 300 bloques que permanecen anónimos y un poco olvidados en las zonas menos visitadas.
 
Antía Freitas en "Trav. Chupito" 6a
 
Con esta entrada queremos dar a conocer y compartir algunas de nuestras aportaciones a la labor aperturista que en los últimos años se ha desencadenado en Valcorchero. Y que ha desempolvado grandísimos bloques antiguos y sobre todo ha destapado gran cantidad de problemas nuevos de altísima calidad y belleza.


Jerome Gutiérrez en "Besatechos" 7b+

Vamos a empezar por una de las zonas más guapas y conocidas de la zona. Que se sitúan en el entorno de la Cueva de Boquique y que se dividen en dos zonas principales. La primera en la propia cueva y la segunda un poco por encima de esta, en el sector de deportiva de “Los Carvos” que hemos llamado “Besatechos”, por ser este bloque el más clásico del sector. El acceso a este entorno es muy sencillo e incluso hay una ruta de senderismo marcada que llega a la propia cueva.

FICHA PRÁCTICA:

NOMBRE: BOQUIQUE Y BESATECHOS
 
Croquis de Boquique...
 
Croquis de Besatechos...


COMO LLEGAR: Desde las ruinas que encontramos al entrar en la Dehesa de Valcorchero, dirección Roca Gorda. Seguiremos a pie por un sendero marcado con pinturas verdes y blancas y que nos depositará en la entrada de la cueva.
 
Javier Cano en "Gastaclaus" 7b
 
TIPO DE BLOQUES: Granito de alta calidad, grano medio. Bloques de todos los tipos, fisura, placas, desplomes y algún bloque de techo.
 
Antía Freitas en "El chepa" 7a
 
BLOQUES MÁS DESTACADOS: “Besatechos”, Pico-esquina”, “Gastaclaus”, “Va bene”, “Se te vé”, “El Chepa” y “Gran Reserva”… Sin menospreciar al resto.



Nº DE BLOQUES: Actualmente 33 problemas. Pero en expansión continua.

Javi Cano en el "Ratoncito Pérez". 7c/+

NOTA: Si os animáis a abrir y bautizar alguna propuesta en la zona, os rogaría que nos hicieseis llegar la información al correo del blog (javi_kano@hotmail.com).
 
Juanjo Cano en "Llamar antes de entrar" 6b+
 
No está demás ser un poco considerado y recoger algo de basura en cada visita. Cosa que gente más desconsiderada que nosotros no hace cuando va de paseo al campo. Gracias!!

Espero os guste y le saquéis al mayor partido a la zona!!!
 
Pablo Rodríguez en "Lince Ibérico" 7b
 
 Al lío!!!

jueves, 31 de enero de 2013

VALCORCHERO: “El Dado”… Nuevas vías para la iniciación y la enseñanza.

La enseñanza es una cosa que nos apasiona. Una vocación que desde MUNDO VERTICAL intentamos desarrollar en nuestra labor diaria y que poco a poco hemos convertido en nuestro trabajo.

"Los señores del Anillo"...

Entendemos la escalada como un deporte con sus diferentes disciplinas, aspectos técnicos y requerimientos físicos específicos. Pero sobre todo como una herramienta para educar y transmitir valores como el compañerismo, la autosuperación, la responsabilidad, la creatividad, la iniciativa, etc. Y hemos convertido esta visión en el sello de calidad de los Hermanos Cano.

Alumno practicando técnica de fisura...

En esta línea, últimamente, hemos colaborado con el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural “El Anillo” y con la empresa de Gestión Publica de Extremadura (Gpex) para impartir un curso de iniciación a la escalada, orientado a trabajadores profesionales extremeños.

Vías con las que contaba "El Dado"...

Estos cursos buscan mostrar desde la base los puntos fuertes de la escalada. Fomentar la autonomía de los participantes y, en cierta forma, crear una inquietud por seguir conociendo los entresijos de esta modalidad tan apasionante.

Entre las actividades planteadas en el curso, destacaba la visión educativa y por supuesto la vivencial de la experiencia. Teniendo como punto culminante una magnífica jornada de escalada en roca natural en Valcorchero.

Limpiando las nuevas vías...

El sector elegido fue “El Dado”, zona concebida y pensada para la enseñanza. Los alumnos aprendieron a transferir los conocimientos adquiridos días antes en el rocódromo. Y comprobaron que la roca es más complicada que la resina, pero también más apasionante.  

Nuevas vías del sector...

La guinda del curso fue la limpieza y equipamiento de un par de vías nuevas en el sector. Ambas de IV grado y pensadas para iniciarse.
Entendemos que “La Tope de Gama” y “Los Señores del Anillo”, no serán gestas deportivas, pero seguro contribuirán a presentar retos a todos los que se inicien en este deporte en la zona.

Probando las nuevas vías..

Si tú también tienes inquietud por aprender y te cautiva la idea de subirte por las paredes, puedes contar con nosotros. Déjate enseñar por quienes amamos este deporte.

Técnica arbólea...

Consúltanos en: www.mundo-vertical.com



Al lío!!!

jueves, 25 de octubre de 2012

VALCORCHERO: Trabajando en la nueva guía de Valcorchero....

Estos días están siendo especialmente estáticos, sentado frente a la pantalla del ordenador, ensimismado en la composición de la nueva guía de escalada de Valcorchero (Plasencia).

Portada

34 sectores y un total de una 175 vías de escalada repartidas por una magnífica dehesa de robles y encinas.

Contraportada
Para abrir boca os presento la portada y contraportada, a ver que os parece...

Al lío!!!!

martes, 2 de octubre de 2012

COMPETICIÓN BOULDER VALCORCHERO 2012: “XXVII Edición de la Competición más antigua de España”…. Al final el buen tiempo nos acompañó.


Este pasado fin de semana del 29 y 30 de Septiembre, se desarrolló en el paraje de la “Dehesa de Valcorchero” en Plasencia, la 27º edición de la competición de escalada deportiva más antigua de España, con una climatología perfecta y una participación menguada por la amenaza de mal tiempo que se cernía sobre ella durante toda la semana.

Pablo Rodriguez Salas en "¡Oh cielo! LIN....

Al final, el cielo aclaró el sábado por la mañana y un viento suave secó las vías para que a las cuatro de la tarde, el medio centenar de participantes que se animaron a acudir, pudiesen disfrutar de las 12 vías de deportiva y los 4 bloques que planteó la organización para esta edición.

Rubén Perez en la fase clasificatoria

De entre las vías propuestas destacó que 9 de ellas eran nuevas de este año e incluso alguna se estrenó el día de la competición, también una nueva prueba de velocidad sobre una ruta escalada en polea. Todo ello acompañado de diferentes exhibiciones, juegos y concierto organizados a la luz de los focos y únicamente matizado por el fresquito de una noche con luna llena.

Competidor en "No roco no cry", en el Callejón de los Cagaos

Vías de diferentes estilos, longitudes y técnicas, pero con una clara seña de identidad “Valcorchero” puso a prueba los tendones, las gomas de los gatos y las técnicas más inverosímiles de los participantes. Que practicamos “Off- with” en “No roco no cry”, nos abrimos de piernas casi para partirnos en “Spa- tarrá”, empotramos mano, rodillas y lo que pudimos en “Sin ánimo de lucro”, nos estiramos al máximo en el paso clave de “¡Oh, cielo! Lin" y disfrutamos en los suaves recurridos de aprendizaje del sector “El Dado”.

Coral Estevez en la fase clasificatoria

Después de todo, la suma de puntos, dio paso a la fase final del domingo a los 7 chicos y 7 chicas que más puntuación obtuvieron.

Juanjo en la clasificatoria

El domingo por la mañana se celebró la final en el sector “Lavandería” sobre vías que combinaban viejas líneas poco utilizadas y con  mucho musgo, dejando nuevos trazados diseñados para la ocasión.  
Juanjo en la final Abs. Masculina

La categoría femenina tuvo poca historia, ya que la ruta propuesta tan solo permitió que dos escaladoras pasaran de la presa de salida y solo una de ellas chapase más de dos cintas. Por lo que el espectáculo fue nulo y la clasificación final se ajustó en gran parte a la clasificación del día anterior. Mención especial a Coral, que venció su miedo a competir y si apurar demasiado, se hizo con la victoria.

Javier Cano en la vía de la final

 Sin embargo en la masculina, una vía más ajustada al nivel de este año, seleccionó a los competidores que fueron cayendo poco a poco por el camino. Tan solo uno de ellos, Javier Cano, consiguió resolver la vía sin aparente esfuerzo, poniendo de manifiesto el gran estado de forma del pequeño de los Cano.

Clasificación:

INFANTIL:
  1. Pablo Salas – Jaraiz de la Vera
  2. Rubén Pérez – Cáceres
  3. Diego Jiménez – Hervás
  4. Arum de Mesas – Plasencia
  5. Javier Briongos – Cáceres
Clasificacion infantil

 ABSOLUTO FEMENINO:
  1. Coral Estévez – Jerte
  2. Fátima Gil – Plasencia/Madrid
  3. Luna Vega – Coria
  4. Elisa – Madrid
Clasificación Absoluta Femenina

 ABSOLUTO MASCULINO
  1. Javier Cano – Cabezuela del Valle
  2. Ángel Antón – Plasencia
  3. Jesús Cano – Plasencia
  4. Juan José Cano – Cabezuela del Valle/Plasencia 
Clasificación Absoluta Masculina

*Pendiente de clasificaciones oficiales.

Después de una larga entrega de premios y el merecido agradecimiento a todos y cada uno de los miembros de la organización, se puso fin a la competición de este año, deseando que para el próximo las previsiones meteorológicas sean mejores y la participación se ajuste a la calidad de esta prueba. 

Fati en "El Dado" durante la fase clasificatoria

Al lío!!!