Mostrando entradas con la etiqueta Paredes del Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paredes del Mundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2010

LOS HERMANOS CANO VUELVEN A YOSEMITE......

Un viaje así nunca se olvida y no es extraño, que atraído por la verticalidad de sus paredes y el ambiente de su seno, dos años después volvamos a la meca del Big wall, en busca de nuevos retos, buen tiempo y días de ensueño, rodeados por cientos de escaladores de todas las partes del mundo con los que compartes más cosas de las que se pueden expresar con palabras.

Así, ya con el billete en la mano y tras darle mil vueltas a las cosas barajando varios destinos más, nos encontramos en situación de lanzar la palabra al aire y creernos esta realidad un poquito más, ya en enero cambiamos las divisas aprovechando la fortaleza del euro y ahora con todo preparado, solo toca definir objetivos y prepararnos para vivir en la pared días y días.

Pues que pasión esta, que nos mueve a recorrer grandes distancias, gastándonos nuestros ahorros, para pasar días enteros colgados del vacío, dejándonos dorar por el sol y curtiendo nuestra piel con el viento rumiante de la mañana, por el simple hecho de sentirnos vivos, libres y autosuperados.

Aprovecho también, pues se lo merecen, para agradecer a todos aquellos que nos han apoyado y nos apoyan tanto en nuestros viajes como en el día a día, destacando a nuestros padres por ser el pilar sobre el que nos hemos formado, a Fixe, a Boreal, a Gr-100 sport, a la Fexme, y por lo que a mi respecta a ti Pau, pues en los últimos meses te has convertido en parte esencial de mi vida y me has empujado a lanzarme de nuevo al barro.

Poco a poco os iremos contando como se irá desarrollando los preparativos y como nos preparamos escalando por aquí y por allá.

Si todo va bien, este verano dará mucho que hablar.... os lo prometo!!!


El Campo IV nos espera.....

Al lío!!!

domingo, 4 de octubre de 2009

ESCALADA EN MALTA: “Un mundo infinito por descubrir….”

Día a día, el exilio vacacional al que voluntariamente me he sometido para intentar aprender inglés, va pasando sin conseguir sus frutos.
El alto índice de españoles, que como yo, gastan sus becas de estudio en estas tierras bien lo saben, pues en St Julian no hay un solo día en que pare la fiesta ni suenen conocidas canciones españolas a altas horas de la madrugada.

Por mi parte el sol, la playa y el ritmo apresurado de la vida aquí, ha hecho que olvide un poco todas las cosas que en su día me preocuparon y que a las que volveré con las pilas cargadas en unos días.
De momento, todos los objetivos menos uno se van cumpliendo, pues me planteé, después de 5 años de continua actividad, descansar estas 3 semanas para recuperar físico y motivación, pero no he sido capaz de aguantar.

Malta hoy día no es un paraíso para escalar, pero puede convertirse en pocos años en ello si es explotado con cabeza y osadía.
Muros y cuevas de una buena caliza talada por el mar, propone una escalada exótica, con tintes salados y bonitos paisajes.

En la actualidad, una guía hecha por los locales y que se puede conseguir en la red, propone una variable gama de posibilidades donde predomina la autoprotección propia de la mentalidad inglesa y en la que poco a poco van apareciendo los salteados parabolts.
No traje material para escalar, tan solo los pies de gato, por lo que todo este mundo de posibilidades queda fuera de mi alcance.

Pero hay un encanto más que rodea las islas maltesas, los acantilados, verdadero potencial de belleza y posibilidades, en ellos podemos hacer largas travesías a un palmo de las olas y desplomadas vías de psicobloc cubiertos por unas aguas limpísimas donde el fondo, tan lejos y tan visible, convierte cada movimiento en un acto psicológico multiplicado.
Muchos de ellos sin descubrir, destacan los existentes en la parte Sur de la isla, en la zona de la Blue Grotto y los que componen la zona de las Frungus Rock y la Azure Windows en Gozo, estos de hasta 1 km de longitud.

Pero el verdadero potencial de las islas, es sin duda, la pequeña isla de Comino, ya que esconde en sus recodos verdaderas maravillas naturales, rincones para descubrir y explorar por mentes despiertas.

No se si volveré alguna vez a Malta, aunque me gustaría que así fuese, pero si lo hiciese este sería mi objetivo.
Si también es el tuyo, y quieres venir a Malta a escalar, puedes ponerte en contacto con nosotros y podemos compartir la información que he obtenido en este viaje.

Por ahora, preparándome para disfrutar de la noche joven de St Julian, me despido.

Al lío!!!

miércoles, 2 de septiembre de 2009

YOSEMITE: “THE NOSE” un año después… Recuerdos de un viaje inolvidable.

Ha pasado ya casi un año y aun recuerdo los momentos irrepetibles que vivimos en La Nariz del Capitán. Pared idolatrada desde nuestros comienzos y que aun hoy, y espero que muchos años más, forma parte de nuestros sueños místicos.

Vivir durante un mes en el Campo IV, compartir vivencias con gentes de todas las partes del mundo, escalar vías míticas o jugar a ser Bridwell, son cosas que solo se viven la primera vez.

Escalamos muchas otras vías, “Regular” en el Half Dome, “Lurking Fear”en el Capi y varias en otras muchas paredes del Valle, pero sin duda el punto álgido del viaje fue la ascensión de los más de 1000 metros del espolón elegantemente trazado que divide las dos caras del Cap.

Fue ante todo, la primera vez para muchas cosas, por ejemplo la primera salida a escalar fuera de España yo solo, como responsable de mi hermano pequeño con 18 años recién cumplidos, la primera vez que iba a EEUU con un inglés pésimo (aun sigue siendo igual de mano o peor), la primera vez que mi hermano hacía una pared de varios días y que yumareaba a más de un largo del suelo.
Tan solo disponíamos de un secreto, una buena técnica y seguridad, forjada a base de escalar mucho en nuestro querido granito de la Sierra de Gredos y una voluntad de hierro fruto de la unión de la cordada y el buen entendimiento.
Siempre he mantenido que Javi y yo nos complementamos en todos los aspectos, somos un equipo muy bueno y las carencias de uno son virtudes del otro.

El caso es que, con casi nada de experiencia nos plantamos en la base del gran muro, con un petate para 3 días y unas ganas locas de pasarlo bien escalado la pared soñada, la ruta elegida, esa que toda persona de este gremio gusta de escalar desde que conoce su existencia.
No madrugamos ningún día y tan solo en el primero nos pilló la noche llegando a las repisas del L13, el tiempo siempre estuvo de nuestro lado y las risas y las fuerzas también.

Así a estilo hormiguita, característico del artificial, fuimos ascendiendo poco a poco.

Nuestro segundo vivac lo hicimos en el Campo IV, debajo del gran techo y aunque es un poco incómodo pudimos descansar en terreno horizontal después de una jornada colgando del vacío. Para proseguir al día siguiente y desayunarnos ese bonito largo en media luna.
En poco tiempo más ascendimos hasta el Campo V y algo después del medio día al el VI, íbamos cogiendo soltura con los friends y los fisureros. Paramos para comer y decidimos quedarnos una noche más allí, pasar la tarde cocinando la gran cantidad de comida que nos quedaba y ver el anochecer desde nuestro improvisado balcón, intentado alargar un poco más esta preciosa escalada.

La mañana, como todos los días, nos pilló tarde, arrancando al saco unos minutos más de descanso, pero a medio día, estábamos de vuelta en el Campo IV, después de una bajada dura con el petate a cuesta.


Los últimos largos fueron sonrientes y jubilosos y no olvidaré esos últimos movimientos de Javi antes de abrazarme y disfrutar juntos de aquella cima nuestra.

Tan solo, después de tanto tiempo, escribo estas líneas para compartir nuestras experiencias y aportar algunas cosillas a los aventureros que naveguen por la red buscando algo del Valle, planificando un viaje futuro.
Si lo deseáis, podéis poneros en contacto con nosotros y pedirnos información, en lo que podamos os ayudaremos.

Por lo demás dejamos una reseña de 5 folios que sacamos de la página de Barrabes, es la que utilizamos nosotros durante la ascensión.

Un saludo y al lió!!

miércoles, 1 de octubre de 2008

DE VUELTA AL HOGAR… “La aventura seguirá, un breve resumen como punto de partida.”

A las pocas horas de pisar de nuevo el suelo de casa, escribo estas breves líneas. En parte para dar señales de vida y en parte para informar sobre nuestras andanzas por las Américas.

En los pocos artículos que desde en valle he podido escribir, informaba de las actividades que en estos días hemos realizado. Escalada libre al principio y artificial en las últimas ascensiones.

Pero con este artículo realizaré un resumen, que posteriormente, añadiendo a los datos que he ido almacenando durante este mes, espero sirva a cualquier aventurero que sueñe con viajar al valle por primera vez.

Tras 25 días de experiencias increíbles y disfrutes inimaginables, mas de 5000m escalados y con la satisfacción de haber cumplido los objetivos, volvemos a nuestro pequeño rincón…

“Regular” al Half Dome, 800m 5.9 C1+, “Nose” 1000m, 5.10a C2+ y “Lurking Fear” 900m, 5.7 C2+ al Capitán son entre escaladas menores nuestras ascensiones más destacadas.

Varios días de escalada, durmiendo en las pocas repisas que nos proporcionaban las paredes verticales, o en improvisadas hamacas de pared transportadas por nosotros durante todo el recorrido… Horas de ensueño colgados de los ínfimos anclajes que colocábamos en la roca y largos días subidos a un pedazo de roca de más de un kilómetro de altura, dejan en el cuerpo sensaciones difíciles de olvidar.
Un sueño hecho realidad, un sueño cumplido.
Mi hermano y yo, unidos por las finas cuerdas, superando los retos que nos planteaba en abismo, viviendo por días enteros en un Mundo Vertical.

Poco a poco ampliaremos información, escribiremos artículos, describiremos rutas, etc. tal y como hacemos con cada salida, para que esto cumpla su función y sirva de punto de encuentro para otros “locos” por los paisajes verticales.

Al lío!!!

lunes, 22 de septiembre de 2008

DESDE LA CUMBRE DEL CAPITAN..... "objetivo NOSE conseguido"

Tras 25 h de escalada,repartidas en 3 dias de intensa actividad, por fin el dia 20 a las 13:00 llegamos a la cima sonada del capitan, tras recorrer los mas de 1000m de su via NOSE.

Por un momento los sentimientos y emocines, se mezclaron en una sensaciones dificiles de definir, y que se pueden llamar felicidad.

Tras 34 largos con un pesado petate y dificultad de hasta C2+, nuestros cuerpos estan tocados, asi que hoy sera jornada de completo descanso y manana, a pensar en nuevos objetivos para la ultima semana de viaje.

Un saludo y hasta pronto

lunes, 15 de septiembre de 2008

DESDE YOSEMITE....

Elcoste tan alto de Internet en este lugar del globo, nos tiene un poco incomunicados mediante el blog, pero haciendo un esfuerzo escribiendo estas lineas.

En estos 10 dias de viaje, y 8 en el campo IV hems escalado todos los dias, buscano itinerarios de libre, los mas bonitos de la zona, asi hace 4 dias, escalamos la pared norte del half dome, por la via "regular" de 800 m, y la "east butress" del Capitan de 500m, y varias rutas mas por el valle.

sin mas agradecer el interes creado en Extremadura alrededor de nuestra aventura, en pocos dias seguiremos informando.

Maniana partimos a la Nose, en 3 o 4 dias esperamos estar en su cumbre.

un saludo.

jueves, 4 de septiembre de 2008

NUESTRO PRIMER VIAJE A YOSEMITE: Llega la hora…. ENTRADA Nº 100.

Como ocurre antes de un gran viaje, los nervios afloran a cada segundo que se acerca la hora de la partida. Las listas de lo que te llevas y no, se amontonan en varios folios, mientras que en tu cabeza tienes la certeza de que se te olvida lo más importante.

En pocas horas, comenzará para nosotros una de esas aventuras mágicas que todo escalador sueña con realizar desde que empieza a conocer este deporte, ya que después de un par de aviones, y varios autobuses, unos días después de partir de nuestra casa, despertaremos rodeados de las más colosales torres graníticas que uno pueda imaginar, en la deseada pradera del Campo IV.
Solo al escribir estas líneas la emoción me provoca un nudo en el estómago, pues no hay aventura que desee más vivir que la que se aproxima.

A si que el próximo día 5 de Septiembre, este blog realmente cumplirá uno de los objetivos por los que fue creado, siendo, si la tecnología lo permite, un diario de nuestro periplo por tierras californianas.

Mi hermano Javi y yo (Juanjo), proseguimos con este viaje, nuestro proyecto Paredes del Mundo, que comenzó en la Peña del Águila de Galayos, hace unas cuantas semanas. Un sueño que presume con hacerse realidad, cuando, si todo sale bien, lleguemos a la última reunión de la “Nose”, con muchas y muy buenas experiencias, lagrimas en los ojos y el corazón desmadrado, observando desde
nuestro balcón, el Capitán a nuestros pies.

En nuestra maleta, rebosantes de motivación e ilusión, viaja la aventura, ya que el poco dominio del inglés de ambos y la opción de movernos independientemente en transportes públicos, hacen de la incertidumbre nuestro mayor tenor, igual que si afrontásemos una escalada a vista con los seguros “en casa dios…”.

Espero estimados amigos, ser capaz de transmitir el sentimiento de las escaladas que allí realicemos, impregnaros del ambiente en el valle y haceros participes de la aventura, pues solo hay un primer viaje a Yosemite, el resto es volver sobre los pasos.

Me llena de ilusión escribir estas líneas ya que componen la entrada Nº 100 de este blog.

En esta corta existencia, hemos tratado diferentes temas y viajado por la largo y ancho de nuestra geografía, visitado grandes zonas y pequeños rincones.
Espero que los artículos hayan sido del agrado de los lectores y que las reseñas hayan contribuido a crear sueños e ilusiones, el 100, espero, sea un número más y a partir de ahora seguir haciendo lo mismo y de igual o mejor forma.
Muchas gracias por visitar este blog y leer cada línea, ya que redactarlas es un esfuerzo y se agradece que sea útil.

A partir de ahora y en un mes, escribiremos desde Yosemite.

Al lío!!!!

martes, 10 de junio de 2008

PAREDES DEL MUNDO: “Yosemite Valley”

“Paredes del Mundo” como creo haber comentado en algún artículo anteriormente, es un proyecto que comenzamos a perfilar hace unos meses mi hermano Javier y yo, y por el cual vio la luz este blog, que ahora trata de muchas cosas, pero que en principio iba a ser exclusivo de esta.

Nuestra idea era, y es, realizar diferentes viajes a varios continentes durante los tres años que dictan del 2010, realizando escaladas a las paredes más importantes de las zonas a las que vallamos.

Entre estos lugares que tenemos pensado visitar están Gredos, Alpes, Taglia y Trango, además del dedicado a este artículo, Yosemite.

Pocos lugares del mundo tienen un aura en torno a la escalada tan intenso como al Valle de Yosemite en California.

Sus paredes y su entorno privilegiado lo convierten en una meca a la que cada año acuden infinidad de escaladores de todas las partes del mundo, a recorrer sus grandes rutas o disfrutar de sus difíciles bloques.

Era para mí un sueño, cuando empecé a escalar, plantearme un viaje así. Y lo es más de la forma que ha salido. Pues atado a mi cuerda estará mi mejor compañero de cordada, mi mejor amigo, un gran escalado y una buena persona, ….(ya se que se me cae la baba), pero yo le metí en esto de la escalada y le he visto evolucionar en estos años, apretando con el en cada agarre y disfrutando con cada uno de sus logros, ese refuerzo que, visto los calificativos, todos querríamos llevar en el otro lado de la cuerda, es mi hermano Javi.

¿Qué queremos hacer allí?

Pues la idea es disfrutar escalando, pero como hay que llevar algún plan visto para no perder los pocos días que tenemos de vacaciones, tenemos pensado, una vez llegados al Campo 4, escalar primero la vía “Regular” de Half Dome, que ya nos costará 1 día y medio, y en la que tenemos pensado establecer la técnica de izado del petate que vamos a usar y aclimatarnos un poco al tipo de roca que hay en la zona.

Nuestro segundo objetivo, y principal, es “The Nose” al Capitán, una vía que pensamos nos costará alrededor de 2 días y medio de escalada, con vivac en la pared.

A partir de aquí buscaremos otros objetivos, de escaladas en el día. Visto tenemos alguna línea perfecta como “Astromán” o “Separaty Reality”

¿Cuándo nos vamos?

Pues los billetes ya están en nuestros bolsillos hace unos cuantos meses. El viaje será del 5 al 30 de Septiembre.

Poco más que decir de buenas a primeras, solo que poco a poco os tendremos informados desde este blog, sobre los preparativos y demás menesteres del viaje.

Por último, agradecer a las personas que han confiado en nosotros, por que su ayuda y apoyo siempre es fundamental, en especial a nuestra familia (base de todo esto), a FIXE climbing y a Muebles el Valle, por ayudarnos con el material y las nuevas tecnologías.

A ver que tal sale todo esto.

Mientras tanto, Al lió!!!

miércoles, 20 de febrero de 2008

PAREDES DEL MUNDO: La Luna, Peña del Aguila, Galayos

"Paredes del Mundo", es un proyecto en el que llevamos embarcados hace unos meses, este consiste en escalar grandes vias por todo el mundo, América, Europa, Africa y Asia.

Este año comenzamos la andadura en casa y el reto esta a la altura, o eso nos parece a nosotros, de las circunstancias.

Hay una vía, escondida entre grandes agujas de piedra, protegida por una frotaleza de sólido granito, una línea perfecta, corta y muy intensa. Aunque supera escasamente los 100 m, "La Luna" es un itinerario con historia y estilo, fisuras perfectas que alcanzan grandes dificultades, de hasta 7c o 7c+.

Con este artículo damos comienzo y presentamos este proyecto, en posteriores, iremos comentando las siguientes jugadas, poco a poco, no hay prisa, cada cosa a su tiempo.



Pero no dudeis que os va a sorprender, gustar y emocionar.



Hms. Cano