Abrir una vía es como encontrar un tesoro, tan lleno de sorpresas, que no sabes que contendrá
hasta que lo tienes en tus manos. Y Alicante, a tal efecto es como la isla de los tesoros evidentes.
Basta con adentrarse en su infinidad de muros, para que con menos de una hora de aproximación, podamos descubrir los más exquisitos trazados en parajes de un verde esperanza, regado muy a menudo, por un tiempo estable y benigno, tanto en invierno como en verano.
Tengo que decir
que el mérito de la ruta, ni con mucho me pertenece, ya que la vista y el talante de mi compañero y amigo J. Ignacio Casillas fue la que catalogó el tesoro, lo desempolvó y no dudó en compartir conmigo su escalada, de la que disfrutamos como dos niños con zapatos nuevos.
“Amanece que no es poco” discurre por un marcado diedro situado en la Pared d´l home, del Cabeço d´or, más conocida por la pared de las antenas, cuatro largos de dificultad creciente y corte clásico. 
Resulta que poco después de la apertura y tras encontrar restos de algún intento anterior y abandono, hasta la R2, descubrimos que Javier Martín “Mercury” mucho antes que nosotros, ya se planteó escalarlo a principio de los 90, pero en aquella ocasión no lo consiguió y la vía paso al cajón del olvido hasta ahora.
De ella destacar su último largo, impresionante y de una calidad infinita, que a vista de pájaro supera un techito con canto en abundancia para posteriormente discurrir por una fisura preciosa que nos deposita en la cima.
Suponemos que no serán muchas las cordadas que repetirán la ruta, ya que los 40 min, de aproximación pesan mucho c
uando hay tanta roca cerca, pero sin duda, si decides aventurarte, este pequeño calentamiento, te depositará en un terreno de soledad, donde gozar con una ruta con carácter y personalidad.Para el descenso, montamos ese mismo día una línea de rápeles en la pared de enfrente, de forma que cuando salgamos a la cumbre, debemos andar a la derecha, siguiendo una línea de hitos que nos depositarán en el inicio. Desde ahí un
primer rápel, que pasa un jardín central, nos deja en un segundo para el que hacen falta cuerdas de 60m.
Al lío!!!!