Un montón de planes posibles, pero al final nos decantamos por el más humano y realista, teniendo en cuenta nuestro estado, una vía en el Torozo, con relativa poca aproximación y mucho disfrute.
El “Arroz Pegao”, me pregunto que pasaría por la cabeza de los aperturistas cuando pusieron este nombre a la vía, nos convence!!
En estas, nos plantamos debajo de la pared, siempre conocida y
Comenzamos reconociendo el primer tramo, pues ya había hecho la vía “De los Amigos” que discurre cerca.
El segundo largo, después de una trepada inicial de III, es una maravilla, una sucesión de fisuras, de fácil protección.
A este le sucede un tramo de transición de 4
Es en este momento, llegamos a la repisa de la R3, cuando debemos saber por donde tirar, encontramos de derecha a izquierda, dos chapas inox de la vía de “los Amigos”, después dos chapas con argolla, de la variante que nosotros hemos hecho y que no sabemos como se llama, y más a la izquierda dos chapas con unos cordinos, que es por donde hemos de ir.
Independientemente por donde tiremos, seguro será un disfrute.
En este punto como digo, nosotros nos equivocamos y cogimos la ruta del medio, esta, transcurría (L4) por un diedro tumbado y después por una canaleta, para llegar a la R4 debajo de la gran placa escudada por el diedro de “Los amigos”, la siguiente tirada es magistral y va a unirse con la travesía de V+ de la vía paralela.
Por último dedicar una líneas de este texto, a mi hilo, ese individuo
No se lo que haremos este verano, si cumpliremos los objetivos que nos hemos planteado o no, pero a buen seguro vamos por el buen camino.
Sin más, cansados, tostados del sol, y con las pilas en reserva, regresamos al hogar, a descansar rápido, para comenzar de nuevo la dura semana de trabajo recolectando las perlas rojas. Y como no, deseando que llegue de nuevo esos días de sol, roca y magnesio.
Torozo, Galayos, Hoyamoros, Naranjo…. da igual donde vayais amigos, pero disfrutar de cada agarre.
Al lío!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario