
Un itinerario de dificultad muy alta, con desnivel de aproximadamente 1600m, sin caminos marcados y con una duración media de 12 horas.

En esta ocasión y aprendiendo del año anterior, el grupo contaba con la colaboración los miembros del plan de tecnificación en alpinismo de la Fexme, para, entre otras cosas guiar la ruta y cuidar a los participantes en el duro trayecto, sobre todo cuando el suelo se tiñese de blanco.
El sol brilla con fuerza y el viento azota a su paso la fila india que se forma en los tramos más aéreos, el andar se hace más lento y las dificultades aumentan cuando nos aproximamos al punto más alto, y por un instante,
Aunque para los más experimentados, saben que este punto, el más alto, es solo la mitad del camino, pues una larga caminata de otros mil y pico metros de desnivel, nos separan de nuestro punto de inicio y fin. El trayecto es divertido y largo, y para cuando nos queremos dar cuenta, tan solo nos resta una larga pista de cemento de 6 km de longitud, sin duda, la espina de la ruta.
Es posible que el trayecto que os relato, hable sobre todo, de esas gentes que dedicadas al pastoreo y la ganadería lo han recorrido, cientos de veces, en épocas pasadas, tiempos en los que el uso utilitario de la vida no permitía disfrutar de esos maravillosos lugares como merece.
Os invito, amigos y lectores, a fundiros con este entorno privilegiado, a subir a sus peñas, nadar en sus pozas y descansar con los ojos cerrados a la sombra de un roble, escuchando, sobre todo, los sonidos que nos relatan historias del pasado y presagios de futuro, bailando entre el cielo y la tierra al son de los acordes de la naturaleza viva.
Al lio!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario