Con la perspectiva que te da el tiempo, se ven las cosas de otro modo, digamos que un poco más objetivas. Pero ya hace días que la clausura de la semana de montaña de Tornavacas puso fin al gran cúmulo de actividades que se desarrollaron durante la misma, y sin embargo, mi sensación sigue siendo similar.
La afluencia y participación en las actividades, la complicidad con la causa y la unión que se palpaba en el ambiente, hizo mella en mí.
Este artículo viene a mezclar diferentes perspectivas, desde varios puntos de vista, en concreto de Javi (Organizador del evento), Antonio (Organización) y la mía propia (como observador y colaborador en algunas cosillas.).
Javi define el éxito de la actividad así:
“Con toda la modestia del mundo y sabiendo que ha habido algunos errores que hay que subsanar, en Tornavacas ha habido una serie de personas, de acontecimientos, situaciones, momentos que quedarán para siempre en el recuerdo, es como si el aroma de una gran fragancia hubiera recorrido la localidad esos días y al respirarla nos contagiásemos de su fuerza, vitalidad, de colaboración, de ganas de hacer muchas cosas…
Pero en líneas generales ha sido un éxito ya que todas las actividades han conseguido con creces los objetivos propuestos.”
“También es inevitable y de justicia hacer una mención a la actitud de la
No podría citar a asociaciones del pueblo, organismos, instituciones locales y regionales, empresas de la localidad, federación, personas a titulo individual por que seria una relación grandísima y siempre se nos olvidaría a alguien, por lo tanto diremos
“Tornavacas has coronado con un gran éxito tu Torreón tan querido”.”
Se podría hacer una lista con las actividades y la participación de la misma, que no vendría más que a corroborar lo escrito en líneas anteriores.
Por destacar alguna, mención especial merece, desde mi punto de vista, la mesa redonda dirigida hacía la persona de Jose Angel Lucas, por su emoción; la ruta del rebeco, por su dureza; la inaguración del rocódromo con el nombre de J. Angel, por los familiares del mismo y la romeria de “La cruz” por la participación del pueblo en las actividades organizadas desde la Semana de montaña.
Muchas cosas más se podrían decir al respecto, pero con estas líneas terminaremos, esperando que el año que viene al menos se iguale el éxito de este y a ti lector, no haga falta que te lo cuente, pues lo hayas vivido con nosotros.
( a José Ángel Lucas
1 – Mayo – 2008 )
UN TAL LUCAS
Una estrella fugaz
tan brillante que su recuerdo
después y ahora
sigue siendo un haz de luz
para los pasos del vértigo
con un destino de horizonte
allá en el fondo estrellado del cielo.
Tu serás el que vuela
en los copos de la infancia
deslumbrando a los niños
para invitarlos a soñar los fuegos
que hacen felices a los hombres.
Nadie olvida el día
que un héroe pronuncia nuestro nombre.
Porque los héroes son hermosos,
retornan inmortales en el tiempo
saltando sobre el abismo
para salvar la libertad de nuestros sueños.
Antonio Sánchez Núñez
Que lastima no haber asistido a la semana de montaña, pero otras actividades me llamaba, pero bueno espero poder asistir muchos más años y que cada año se mejore y acuda más y más gente, y que siga esa alegria por la montaña y que la gente aprenda a captar las cosas buena de la montaña y no las malas, que son las que salen por la tele.
ResponderEliminarY por otra parte y la mas inportante para mi dar amimos a mi hermano y ganas a sigir trabajando en todo lo que hace que así el llegara donde se proponga, y espero que yo a su lado.
Un saludo y ¡SiEmPrE fUeRtE!
javi kano