Fin de semana fanático el que vivimos los miembros del Plan Extremeño de Tecnificación en Alpinismo en Hoyamoros. La motivación era palpable y la inquietud por subirse por todos las líneas formadas de la pared rozaba lo compulsivo. Era difícil decidir que itinerario elegir ya que todos estaban perfectos.
¿Por donde empezamos? |
El sábado, entre los miembros del grupo escalamos “La canal
de los Pitufos” 220m, AI2+, 65º, “La canal de la ostia” 220, AI3,65º e
inauguramos “Carne de crampón” 70m, WI3, M4 y “Caprichos del viento” 70m, WI4.
![]() |
En esta última participamos Andros, Ángel y yo. La niebla
reinante la mañana del sábado, tan solo permitía ver, durante pocos segundos, lo
que teníamos delante de la cara y suerte tuvimos de que en uno de estos claros,
delante de nosotros estaba esta línea. Nunca antes la había visto así formada.
El primer largo, entra por una pequeña lengua a la izquierda
de la cascada y remonta por hielo plástico 35m de cuerda hasta una buena fisura
donde montar reunión bajo el diedro helado superior. El segundo largo
espectacular discurre por curiosas formas, medusas deformadas por la acción del
viento y diversas secciones verticales escalonadas por pequeñas repisillas
menos inclinadas.
Impresionante L2 de "Caprichos del viento" WI4 |
A mediodía, todo se despejó y Hoyamoros nos enseñó su
vestido de gala de invierno. Todas las líneas escalables estaban montadas y
ninguno de los que allí estábamos lo habíamos visto nunca así.
Algunos compañeros en "Los pitufos"... |
Volvimos a Vallejera, ya que íbamos a participar en la
inauguración del Albergue Siete Cumbres.
Y al día siguiente de nuevo nos encontrábamos pateando
comino la hoya. El que más y el que menos ya había decidido su objetivo para el
día siguiente e íbamos a ritmo encendido camino de él.
Una cordada al “Diedro” otra a “Alpinismo de Juguete” y la
nuestra (Iñaki, Javi y yo) a intentar “La espada de Damocles”.
Increíbles condiciones!!! |
Flanqueo para entrar a la campa... |
Hicimos el primer largo de goulotte hasta la base de la
fisura desplomada (paso clave de la vía) y ya desde la reunión vimos claramente
que no habíamos llevado el material adecuado (a nuestro juego de friends le
faltaban tallas más grandes), por lo que tuvimos que improvisar el resto de la
ascensión.
Javi llegando a la R1... |
Javi e Iñi en el L2... |
Un flanqueo a derecha y una pequeña goulotte encajonada nos
definió el L2. Desde aquí ascendimos a la derecha ganando altura por la parte
izquierda del escudo, hasta la R3. Afrontamos a continuación una largo a 60m,
escalando una bonita cascada de hielo plástico. Para llegar a cima por una
última rampa de 40m.
Iñi se encarga del L3... |
Y hace lo propio con el L4... |
El viento azotaba fuerte y lo había hecho durante todo el
día. Así que medio autistas, con muchas dificultades para comunicarnos,
recogimos el material y salimos deprisa ha buscar uun cobijo donde poder
guarecernos del viento y esperar a los compañeros.
Frio y viento, pero un día radiante... |
Con las últimas luces del día y las últimas energías de
nuestro cuerpo, llegamos al coche. Cansado y satisfechos tras un fin de semana de
curtida total. Pero el que viene, volveremos. “Que extraña atracción nos
despiertan las montañas…”
El Grupo de Tecnificación en Alpinismo Extremeño... |
Al lío!!!
Viento en popa.... |