Es curioso observar como la mayor parte de los escaladores que visitan los Galayos, escalan las mismas rutas de siempre y como en ocasiones algunas de ellas se saturan con varias cordadas que crean atascos similares a los de la M-30, sin que por ello se abran los ojos y se disfrute de otras rutas menos conocidas, pero de igual o similar belleza y dificultad.
En Galayos, está muy claro, Rivas-Acuña de la Amezua, Oeste Clásica de la Ag. Negra, Sur o Lucas-Sur del Torreón, Sur de la Apretura del P.Galayo o Gran Diedro del G.Galayo, son recorridas infinidad de veces por asiduos y foráneos de estos enclaves, escapándose alguna que otra ascensión a la Mayayo del Pozo de la Ag.Negra, Los Malditos a la Ag. Diaz Rubio o Santiago-Rodolfo del Capuchino.
El Torreón, rey del lugar.

Pero claro esta, que Galayos es mucho más que esto, líneas de todos los calibres, dificultades y cortes, buscan su lugar en el caos de agujas que conforman el paraje, y entre todas ellas, la que más nos gusta e impresiona es sin duda el Torreón, cumbre deseada y mil veces observada por los ojos curiosos de escaladores o paseantes.
L1, el tramo más complicado.

"Cincuentenario" 70m, V/A2 es una de sus rutas. Abierta en 1983, es decir, quinta mía, por C. Lucas y J. Lupión, dudo que haya experimentado más de media docena de ascensiones en su historia, pues no hay más que observar el estado de sus clavaderos, prácticamente intactos Gran culpa tiene de esto las vías que la flanquean (Teógenes y Malagón) que eclipsan las fisuras por donde discurre el trazado.
Auto-retrato cerca de la R1.
Pero si observamos de cerca, la lógica y belleza del trazado nos permitirá descubrir una escalada bonita, dedicada y disfrutona, sin excesiva dificultad.
A falta de compañero para escalar este finde, me decidí por ella, ya que la tenía vista desde hace un par de años y así recordaba algo de escalada en solitario, que aunque no es la que más me atrae, siempre aporta aspectos positivos y autoconocimiento.
Sin desvelar mucho de la vía, pues bastante narro ya entre estas líneas y la reseña, decir que el primer largo es el más técnico, con un tramo de puntas de clavo y algún gancheo divertido, mientras que el segundo es más continuo y algo más fácil. Las reuniones están equipadas con parabolts y son rapelables. En la reseña que yo tenía aconsejaban guindola, en mi opinión si quieres llevarla como trasto a delate, pero no es muy necesaria.
En definitiva, ideal para aprender, realmente los largos me recordaron bastante a algunos de la "Nose", además pienso que con un poco de coco, se pueden hacer sin clavar nada. Puede ser un buen reto futuro...
Paraiso de escalada...

Otra ruta que sale del cementerio de las vías olvidadas...
Al lío!!!