
Pues son muchas y diversas las modalidades de este deporte y tan ricas como el ochomilismo, para borrarlas de un plumazo y dar protagonismo extremo a este tema, es comprensible que lo hagan los medios más generales promovidos por ellos mismos, pero que lo hagan los específicos, me parece desolador.
A lo que íbamos, volví al Torozo un día después del día antes, con las mismas ganas y motivación, deseando despejar mi cabeza y prepararme de nuevo para el trabajo. Esta vez me acompañaba Fran, que entre asustado y cauto, me interrogaba sobre la ruta que íbamos a realizar. Yo como no la había escalado aún, capeaba las cuestiones e intentaba pintar de bonito cada respuesta que le daba, animándolo a enfrentarse a la ruta con buena predisposición.
El primer largo ya nos puso en nuestro sitio y borró de mi vocabulario las palabras fácil y seguro, centrándome en escalar y no cometer error alguno, pues la posibilidad de vuelo sin motor, rápidamente apareció en el horizonte de la vía.
La primera reunión fue divertida, pues en esta estamos, que recibo una llamada de Canal Extremadura Radio, para una entrevista en directo, no les digo que no y la cosa fluye. Entre alusiones a nuestro blog y algunas palabras del mismo, que en boca de otro parecen bonitas y todo, resurgen los 8000, plasmando la fuerte presencia de estos en los medios. Mis ojos se ponen en blanco y pienso para mis adentros, mas ni corto ni perezoso, doy mi opinión.
"Para algunos la cima es lo más importante y alcanzarla por todos los medios posibles es su sueño, para otros, el camino es el verdadero objetivo, vivir en él, disfrutar mientras lo recorremos y extremecernos en la cima como en un punto más del recorrido, el que indica el inicio del descenso. son dos filosofías que hablan de dos formas diferentes de pensar y de vivir la montaña, que ni mucho menos se pueden generalizar a todo el mundo, pero que sin duda están presentes en este deporte"
En fin, que el debate es infinito, pero la entrevista no, finalizada esta proseguimos la escalada.
En mi opinión, dura, difícil y comprometida, cualidades estas de valorar en este Torozo nuestro, mirando el croquis me siento confundido, los grados no casan con lo que perciben mis músculos y mi cabeza, así que desisto de ellos y me centro en la ascensión, ya estableceré mi propio croquis al terminar. Buscamos, arriesgamos, sudamos, en ocasiones perjuramos, y tras chapar un seguro más continuamos disfrutando de cada movimiento. Pasión rara esta de disfrutar con el riesgo. Y ya por fín, un movimiento más y todo se transforma en terreno más fácil, la ruta ha finalizado.
Abajo quedan las salidas de reuniones sin posible protección, los pasos a bloques y las placas con seguros en casa de Dios, la tensión de los pasos claves o el 6b obligado del L5, metros de escalada técnica que componen una de las mejores ascensiones de la zona, ruta obligada para los asiduos y con cierta fama, más que merecida.
No olvidéis, los gatos bien adherentes, la magnesera llena, los nervios de plomo, la sangre fria, el agua imprescindible, la pasión, la iniciativa, el espiritu de autosuperación, un buen compañero, algo para comer y sobre todo la reseña que os paso, todo esto os ayudará a triunfar.
Al lio!!!!!