Así, en teoría, un joven deportista que comienza en la práctica de nuestras modalidades en las escuelas municipales o directamente en los clubs, puede si se implica y tiene motivación pasar a formar parte de los grupos de detección de talentos autonómicos, que le ampliarán el conocimiento y las miras, de estos, si es su interés, pueden seguir formándose en los grupos de tecnificación autonómicos y posteriormente en las selecciónes autonómicas de dicho deporte.
Saliendo de nuestras fronteras y mirando a nivel nacional, la cosa se engrana de igual manera, pero grupos de detección de talentos, tecnificación o selecciones nacionales, se van nutriendo de lo mejor de cada grupo autonómico, creando una cumbre de la pirámide, con deportistas de alto nivel, bien preparados y con una sólida formación.
Esto que es una engranaje lógico y que no hace falta ser Cagigal para entenderlo, se antoja muy complicado a la hora de trasladarlo a la realidad de nuestro deporte, bien sea por su auge de crecimiento o por el fuerte carácter del mismo.
Lo cierto es que en la actualidad, paso a paso, los grupos van buscando su lugar desengranados y con mayor o menor conocimiento por parte de la comunidad federativa.
En este saco, se encuentra el Plan Nacional de Tecnificación en Alpinismo, selección de aquellos deportistas de las diferentes comunidades autónomas que destacan en esta modalidad y que dirigidos por Jose Isidro Gordito conforman un grupo sólido, donde el buen ambiente de trabajo y las actividades formativas de alto nivel son el pan de cada concentración. Grupo, al que por otra parte tengo la suerte de pertenecer.
En un principio, el objetivo lógico de este escalón deportivo es preparar a los deportistas que pertenecen a él, para formar parte de la Selección nacional de Alpinismo, si bien es cierto, esta última utiliza en realidad otras fuentes para nutrirse.
A grandes rasgos, desde le PNTDA, se organizan diferentes concentraciones anuales para trabajar las diferentes disciplinas deportivas, facilitando a los deportistas viajar a sitios que de otra manera sería improbable que fuesen, por ejemplo, los últimos viajes han sido: Colorado-Invierno 09, Alpes-Verano 09, Tirol- Invierno 10.
Estoy seguro que el que no conociese estos grupos, estarán sorprendidos, a otros los apetecerá informarse de como se entra en el grupo, para todos, os invito a que investiguéis en la web de la fedme y que esto os motive a entrenar y escalar más...
Al lío!!!